Los escoceses Decon Blue han decidido celebrar su tres décadas de vida con una gira por Europa que han bautizado con el nombre de “To Be Here Someday. Celebrating 30 Years Of Deacon Blue”. Y la buena noticia es que este tour de aniversario pasará por nuestro país a primeros de febrero de 2018. Seguro que muchos nostálgicos recuerdan su primera visita a España en 1993 y ésta será una magnífica ocasión para revivirla, Deacon Blue actuará en Barcelona, Madrid y Valencia.
Su nacimiento tuvo lugar en Glasgow en 1985, debe su nombre de la canción “Deacon Blues” perteneciente a los Steely Dan y su impulsor fue un joven procedente de Dundee llamado Ricky Ross. Este muchachote componía, cantaba y tocaba la guitarra y a él se unieron la cantante Lorraine McIntosh, con quien contraería matrimonio en 1990, el teclista James Prime y el batería Dougie Vipond. Además se sumaron Ewen Vernal y Graeme Kelling, que más tarde abandonaron el grupo. Actualmente su lugar lo ocupan Gregor Philip y Lewis Gordon.
Deacon Blue se convirtió, en la segunda mitad de los 80, en una de las bandas escocesas más conocidas y queridas. En esto tuvo mucho peso que esa época lograron varios éxitos en las listas numerosos países. Ya con su LP de debut, “Raintown”, editado en el 87 por Columbia, fueron lanzados al estrellato sobre todo con la canción “Dignity”, que se convirtió en un clásico del grupo y en todo un himno ochentero. El disco vendió más de un millón de ejemplares y llegó al puesto 14 de la lista de éxitos en el Reino Unido, en donde se mantuvo durante un año y medio.
En ese momento la carrera de Deacon Blue no podía ir mejor. Su segundo disco, “When The World Knows Your Name”, (1989), entro directo al Nº 1 del chart británico y allí se estuvo dos semanas. De él se sacaron cinco singles que también entraron en el Top30 de UK y en el Top10 irlandés. No les influyó demasiado la llegada de la nueva década porque su tercer LP, “Fellow Hoodlums” (1991), obtuvo, unas críticas muy positivas y alcanzar el segundo puesto del chart británico. “Whatever You Say, Say Nothing” (1993), su siguiente disco, subió hasta el cuarto lugar de las listas a pesar que era más experimental y complejo. En lugar de las habituales melodías de pop, sencillas, luminosas y pegadizas que encontraban su inspiración en el jazz y el soul, en esta nueva entrega Deacon Blue buscó su inspiración en el rock alternativo. Y mientras tanto, la banda no dejaba de realizar giras siempre con el letrero de “no hay billetes” colgado a la entrada y su recopilatorio de grandes éxitos lanzado en 1994 se aupó en el Número Uno del Hit Parade del Reino Unido. Estaban en lo más alto de su carrera.
Fue precisamente entonces cuando se separaron. Esta decisión no duró mucho y 5 años más tarde volvieron con un nuevo álbum, “Walking Back Home” (1999), al que siguió dos años más tarde “Homesick”. En ese tiempo sólo hicieron unas pocas apariciones esporádicas en algún festival hasta que en 2012 culminaron con la gira de su vigésimo quinto aniversario y la publicación de su sexto LP, “The Hipsters”, producido por Paul Savage (Mogway, Malcom Middleton, King Creoste…), quien también se hizo cargo de su siguiente trabajo discográfico, “A New House”, editado en 2014 y que les valió su regreso al Top20 del Reino Unido.
A tenor de sus últimos actos, parece ser que Deacon Blue se encuentran en una forma excelente. De tal modo, en 2016 publicaron el álbum “Believers”, que muestra un mayor compromiso político a todo lo realizado, y un disco en directo “Live At The Glasgow Barrowlands”, que fue grabado en la misma sala en la que dieron su último concierto antes de su separación en 1994 y que deja entrever la consistencia de su directo actualmente.
Estas son las fechas y los lugares por los que pasará la gira española de Deacon Blue:
Jueves 1 de febrero, BARTS (Guitar BCN), Barcelona. 21:00 horas. Entradas entre 35 y 55 euros dependiendo de la zona en https://proticketing.com
Viernes 2 de febrero, Teatro Barceló, Madrid. 21:00. Entradas 35 euros en www.houstonpartymsuic.com
Sábado 1 de febrero, Espai La Rambleta, Valencia. 22:30. Entradas desde 30 euros en www.ticketea.com