Emily Barker posee una trayectoria espectacular desde sus inicios en su Australia natal y una media de doscientos conciertos al año desde sus años de adolescencia. Más tarde recala en el Reino Unido formando parte de la escena folk de Cambridge con su banda The Low Country y con el apoyo incondicional del mítico dj de la BBC John Peel.
Sus canciones aparecen en series de TV como “Wallander” y “The Shadow Line”, lo que va incrementando de su popularidad y en 2015 el director Jake Gavin encarga a Emily Barker la banda sonora al completo del film “Hector” protagonizado por Peter Mullan.
Ha grabado más de una decena de discos con diferentes bandas, que mantiene en activo. Los cuatro álbumes con The Red Clay Halo suponen un viaje de búsqueda hacia sus raíces musicales, rememorando los días en que su madre le daba clases de armonía y su padre le mostraba su colección de discos de soul y blues para descubrir a Betty LaVette, Koko Taylor y Aretha Franklin. Establecida temporalmente en Nashville, forma el trío Appelwood Road en 2014, actuando en numerosos festivales de folk y viajando continuamente. En una visita a los míticos estudios Fame de Muscle Shoals (Alabama) cae rendida ante el viejo equipo de grabación utilizado allí por la mismísima Aretha y por Otis Redding y Etta James!!! De modo que a su regreso al Reino Unido se corta el pelo y adquiere una preciosa Gibson de 1937 con la que empieza a gestar lo que será “Sweet Kind Of Blue”.
Los planes para el nuevo álbum están en marcha y se produce el encuentro con Matt Ross-Spang -renombrado productor ganador de un Grammy por “Something More Than Free” de Jason Isbell– que encaja perfectamente con la filosofía y la sensibilidad de Barker. “Sweet Kind Of Blue” se graba en los legendarios estudios de Sam Phillips en Memphis. Participan músicos extraordinarios que han tocado con Neil Young, Booker T and The MGs y Al Green entre otros. Unas canciones sobresalientes y la buena química entre Matt y Emily contribuyen a un resultado fantástico. El primer single ‘Sister Goodbye’ es un sentido homenaje a Sister Rosetta Tharpe, una de las heroínas de Barker, mientras que el tema que da título al álbum captura la belleza urgente del amor fugaz. También hay elementos del blues y el soul, “Soul de ojos azules, como se denominaba en los 60 a los blancos como yo que hacían rhythm and blues” tal y como explica la propia Emily Barker, orgullosa de su nuevo disco. La creación de “Sweet Kind Of Blue” es sobre todo una historia de amor entre Barker y Memphis.
Estas son las fechas y los lugares de los próximos conciertos de Emily Barker en España
02Abril2018MADRIDFotomatónentradas : 9,50 / 13€
03Abril2018ZARAGOZALa Lata De Bombillasentradas : €
04Abril2018BARCELONAMiscelánea Art Galleryentradas : €
05Abril2018GIRONAEl Caféentradas : €
Letra de "Nostalgia"
del disco "Wallander",
Emily Barker
Tram wires cross Melbourne skies
Cut my red heart in two
My knuckles bleed down Johnston street
On a door that shouldn't be in front of me
Twelve thousand miles away from your smile
I'm twelve thousand miles away from me
Standing on the corner of Brunswick
Got the rain coming down and mascara on my cheek
Oh whisper me words in the shape of a bay
Shelter my love from the wind and the rain
Crow fly be my alibi
And return this fable on your wing
Take it far away to where gypsies play
Beneath metal stars by the bridge
Oh write me a beacon so I know the way
Guide my love through night and through day
Only the sunset knows my blind desire for the fleeting
Only the moon understands the beauty of love
When held by a hand like the aura of nostalgia