La banda madrileña Caravana presenta a través de la web de Plástico Elástico el segundo single de su último trabajo discográfico. Se trata precisamente de la canción que da título al disco, “Ciencia Ficción”.
El vídeo, de cuya edición y montaje se encargó José Macías en colaboración con la gente de El Planetario Music, se basa en una película de serie B de los años 70s. De hecho, fundamentalmente lo que se hizo fue reducir la película al tiempo de duración de la canción. “Ciencia Ficción” es un tema que habla de la sociedad actual, pero haciendo énfasis en el poco avance que, precisamente como sociedad, ha experimentado, ya que siguen presentes los mismos problemas que hace 50 años atrás… “Me parece leer que el diario contaba lo mismo que anteayer, los apuntes de un montón de historias de ciencia ficción”, dice la letra, ironizando de alguna forma que lo que leemos hoy en el periódico, que en definitiva es casi lo mismo que leería una persona en los años 50. Una especie de “viaje a través del tiempo” sobre una base musical y estilísticamente pop.
La banda madrileña Caravana nació como una “mutación” de Los Bueyes Perdidos, banda creada por Guille Silveti. Los Bueyes Perdidos dejaron su huella, ya que estuvieron activos del 2000 al 2012 y mucho de ese tiempo lo pasaron girando por España y Latinoamerica. Diez años de intenso recorrido y tres discos publicados, el primero editado de forma independiente en 2002; el segundo apareció en octubre de 2005 publicado por Several Records, con la colaboración de Ariel Rot; y en 2011 salió el tercero con Rockola FM, producido por Jose Maria Rosillo (productor de Amaral, Fito y Fitipaldis, Sunday Drivers, etc.) y que contaba con un buen número de ilustres colaboradores, músicos amigos del grupo, como Sergio Makaroff, Jose Maria Guzman, Alex Olmedo (La Naranja China y, actualmente guitarrista de Lichis). En 2008 realizaron una gira por Latinoamérica que les llevó a escenarios de Argentina, México y El Salvador.
Tras unos cambios de formación y también de nombre, pasando entonces a llamarse CARAVANA, el grupo publica su cuarto disco, “Todas Las Flores”, producido por Mauro Mietta, músico y productor de Ariel Rot, Coque Malla, Xoel López, etc. En el disco, grabado en los estudios Subsonic de Madrid y con Chapo González (Mclan) en los controles, participaban de nuevo un puñado de músicos del calibre de Ariel Rot, Claudio Gabis, Laura Gómez Palma, Mauro Mietta, Mac Hernandez, entre otros. Una reedición y re-masterizacion posterior de este disco, lanzada en 2016 , incluía un bonus track con la canción “Peces”, un tema incluido en el disco “Debajo del puente”, de 1984, de Ariel Rot. En este cover realizado por Caravana, Ariel Rot aparecía tocando la guitarra.
El pasado año 2017 Caravana publicó su nuevo disco, “Ciencia Ficción”, a través de Heike Records. El sonido de la banda está plenamente asentado y en hay tanto pop como rock, esta habilidad tan argentina para combinar melodía y ritmo. Canciones cargadas de armonías vocales con mucho estilo y chulería, con actitud y gancho. Unas composiciones en donde todo está medido y cuidado, desde la lírica (¡esa facilidad que tienen al otro lado para encajar letras e historias) es tan importante como la melodía, como la canción en si. Un álbum interesante, agradable y atemporal en el que es tan fácil encontrar a los Stones como a los Beatles, en muchas ocasiones vía Harrison.
Buen disco, sin duda, que ha sonado en más de una ocasión en Plástico Elástico. Un vídeo divertido y sencillo pero que encaja musicalmente y por espíritu en la línea pop del programa y de la web. No es ciencia ficción, existen buenos grupos como Caravana.
Por cierto, el próximo 15 de febrero Caravana actúa en la sala Siroco de Madrid.
Estas son las fechas y los lugares de los próximos conciertos de Caravana en España
15Marzo2018San Dimas,3. MADRIDSIROCOentradas : 6 / 8€