El próximo 20 de octubre saldrá a la venta “El Alma Dormida”, el nuevo álbum del gran músico “granaino” José Ignacio Lapido y lo hará en vinilo, descarga digital y CD a través del sello Pentatonia Records. Como adelanto de la inminente publicación el disco, nos adelanta una tremenda canción, “¡Cuidado!”, cuya guitarra pone el alma en pie de guerra. El maestro vuelve con ganas.
Cuatro años ha habido que esperar para que Lapido se presente con un nuevo trabajo discográfico. No ha perdido el tiempo entre tanto, ya que durante un año, el 2016, estuvo ocupado con la exitosa gira “Resurección” protagonizada por su banda de toda la vida, 091. Así sí salen las cuentas. Un año y pico de promoción y gira de su anterior LP en solitario, un poco de descanso y vuelta empezar a escribir nuevas canciones; de repente la gira 091, preparación y un año de conciertos… Y luego rematar los temas que Lapido había ido haciendo y grabarlos.
La producción ha sido un acto colectivo entre él mismo, Raúl Bernal, Víctor Sánchez y Pablo Sánchez, la persona que ha estdo al mando de los controles en la grabación, en la mezcla y en la masterización. El acompañamiento ha sido el de su banda habitual: Víctor Sánchez (guitarra), Raúl Bernal (teclados), Popi González (batería) y Jacinto Ríos (bajo), como nueva incorporación. El sonido es compacto, robusto, sólido, eléctrico y emocionante. Como el de esos grupos americanos que no pierden el tiempo en florituras, que supeditan cada nota a la grandeza de la canción, del momento. En este caso al espíritu del sonido Lapido. Lo que no es poco. Precisión y corazón.
Como bien ha contado el propio Lapido en las redes sociales, “En un momento así, a punto de darle al botón de “publicar”, uno siente la inevitable incertidumbre, la lógica emoción y, por qué no decirlo, cierto alivio por sacar esto de una vez. También orgullo y agradecimiento por el trabajo que han realizado todos los implicados”. Aunque él no lo reconocerá nunca y dirá, en el mejor de los casos, que este disco no está mal o que son sus cosas de siempre… Lapido vuelve a demostrar que uno de los mejores músicos que ha habido, hay y habrá en nuestro país. Guitarrista excepcional (de lo que él está más orgulloso), enorme letrista (aunque siempre diga que esto de escribir le supone un enorme esfuerzo) y cada vez mejor cantante (suena con una honestidad y una fe incontestables), la figura de Lapido crece a cada paso que da.
Muy pronto tendremos un motivo para seguir adelante, un aliciente con forma de canción. El nuevo disco de Lapido.
Os adelantamos algunas fechas de la gira “EL ALMA DORMIDA”:
Sábado, 25 de noviembre 2017 – MURCIA Sala REM
Viernes, 1 de diciembre de 2017 – SEVILLA Sala Custom
Sábado, 2 de diciembre de 2017 – GRANADA Sala El Tren
Viernes, 2 de febrero de 2018 – VALENCIA Sala El Loco (Ciclo SON Estrella Galicia)
Sábado, 3 de febrero de 2018 – MADRID Sala Joy Eslava (Ciclo SON Estrella Galicia)
Sábado, 24 de febrero de 2018 – ZARAGOZA Sala Las Armas
Viernes, 16 de marzo de 2018 – CORDOBA Sala Hangar
Sábado, 17 de marzo de 2018 – MÁLAGA Sala Trinchera
Entradas a la venta en www.joseignaciolapido.com
¡A partir del miércoles 13 de septiembre a las 10:00 horas!
¡Cuidado!, letra y música José Ignacio Lapido:
Los letreros luminosos que hay en medio del desierto,
anuncian que el futuro abre puertas al amanecer.
Creo que perdí las gafas para ver el lado bueno,
el vaso medio lleno y el oasis, donde quiera que esté.
Tendremos que pagar un precio,
aunque no sepamos muy bien por qué.
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.
En la gasolinera abandonada estaré esperando,
bajo el árbol centenario aguardaré el porvenir.
Nunca se está lo suficientemente preparado
para comprender que hay cuentos sin final feliz.
Aquí llega el desencanto,
grita cuando veas el sol salir
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.
Nos vamos a cruzar de brazos
sabiendo que un día lo escribió el guión
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.
Cuidado, algo suena raro y nadie sabe qué es.