Esta banda pionera del rock alternativo y del rock universitario estadounidense, Dumptruck, regresa con su primer álbum de estudio en 17 años y para celebrarlo retomamos su LP “For The Country” de 1985 y lo convertimos en nuestro “disco recuperado”.
En su momento, los Dumptruck encajaron perfectamente en esa amplia etiqueta que se aplicó por estos lares para todas las bandas norteamericanas que hacían rock pero con la mirada puesta en su tradición, en el rock and roll, en las raíces, en la música negra… A eso se le llamó Nuevo Rock Americano y amparó a bandas tan dispersas como Long Ryders, Del Lords, Green On Reed, R.E.M., The Dream Syndicate, Blasters, Del Fuegos, Violent Femmes o mismamente Dumptruck. Quizás sólo fue una forma de hablar, una manera de agrupar bandas que expresaban algo distinto. Quizás.
El caso es que ahí también estaban Dumptruck, con su pop rock alternativo universitario, su jangle pop, sus canciones redondas y sin complejos. Formada en 1983 en Massachussetts, Dumptruck era esencialmente el proyecto de dos músicos, Kirk Swan y Seth Tiven, a los que acompañaban una sección rítmica que siempre estuvo en constante rotación. Hubo un momento que su música, una apasionante mezcla de tintineante power pop, letras inteligentes y un toque de melancolía, se ganaron la atención de las emisoras estudiantiles de mediados de los 80.
A finales del 83, principios del 84, apareció su primer disco, “D Is For Dumptruck”, y un par de años más tarde el segundo, “Positively”. Ambos álbumes concitaron el interés de los aficionados y numerosas buenas críticas y eso propició una intensa actividad que sin embargo no les llevó a ninguna parte. El desgaste se hizo patente y Swan decidió abandonar la nave a finales de 1986, justo cuando estaban a punto de editar su tercer LP, así que Tiven tomó las riendas y facturó “For The Country”, su mejor trabajo. El grupo lo formaban entonces Seth como cantante y guitarrista, Keven Salem (un fenómeno) como guitarrista y segundas voces, el bajista Tom Shad, el batería Shawn King Devlin, B.J. Cole con el pedal steel y Tommy Eyres al piano y el órgano Hamond. En la producción aparecía Hugh Jones. Después, se acabó.
Pero ese disco es un manual del sonido americano de esos años. Un delicioso compendio de lo que es una canción de pop rock alternativo americano universitario de los ochenta. Ahí hay folk, country, jangle, blues, rock… toda la tradición musical estadounidense entrelazada para ofrecer once excelentes canciones. Por eso merece ser nuestro “disco recuperado” aquí, en Plástico Elástico.
Desde aquel entonces Tiven, que se mudó a vivir a Austin, Texas, ha estado grabando disco con un sinfín de músicos que iban y venían. Cuatro álbumes de estudio desde 1987, alguno como “Lemmings Travel To The Sea” de 2001, aclamado por la crítica. En todo este tiempo se ha mantenido fiel a su creencia en las canciones cargadas de melodías y forjadas con notables guitarras. Y ahora viene lo bueno… Dumptruck tiene listo un nuevo álbum: “Wrecked”.
Con Seth Tiven como único miembro fijo y continuo de Dumptruck, el título del nuevo LP es algo político y refleja el estado de ánimo de su autor. Programado para su lanzamiento el próximo otoño, “Wrecked” es un regreso triunfal de un músico con talento y clase a raudales. Cargado de nuevo de guitarras, estribillos, melodías y más guitarras, quizás con un poco más de mala uva y con mucha más sabiduría, el disco promete darnos un buen subidón a los amantes de estos preclaros sonidos. Como adelanto ya tenemos un corte que es, simplemente, magnífico: “Money”. Además, en el Facebook de la banda, el propio Seth Tiven nos cuenta en qué momento está Dumptruck, algo sobre el nuevo LP y la campaña de financiación que ha puesto en marcha para sacarlo adelante. Por cierto, su link de pledgemusic es http://www.pledgemusic.com/projects/dumptruck/updates
El vídeo que aquí aparece pertenece a la canción “Island”, una de las seis piezas que pinchamos en Plástico Elástico de este “disco recuperado”.