Este es uno de esos discos que en su momento no fue tan apreciado como se merecía. Cinco años después de publicar su excelente “Flippin´Out”, en 1999 los Gigolo Aunts regresaron con el disco “Minor Chords And Major Themes”, publicado a través de E Plurbus Unum, el sello independiente fundado por el cantante de los Counting Crows, Adam Duritz.
Había bastante expectación por este álbum pero no tuvo la recepción que se esperaba. La crítica lo calificó de regularcillo y lo mandó a freir espárragos. Seguramente cinco años es mucho tiempo y los periodistas musicales están habitualmente más pendientes de las modas y los hypes que del sonido o la calidad de un nuevo disco. Si este disco hubiese salido un año o año y medio después del otro, probablemente hubiesen dicho otra cosa, pero…
El caso es que dieciocho años después, el disco muestra una fuerza y una frescura excelente. Una docena de canciones maravillosamente cantadas, Dave Gibbs tiene una voz fantástica, con unas melodías y unas guitarras estupendas, muy buenos estribillos, todo sencillo, emocionante, simple y limpio, reluciente, pegadizo… Una gozada.
Los Gigolo Aunts se formaron de la mano de Gibbs y los hermanos Hurley, Steve al bajo y Phil cantando y con la guitarra solista, en 1981 en Postdam, Nueva York, y empezaron llamándose Sniper hasta que en 1986 cambiaron por su nombre por el de una canción de Syd Barrett incluida en su disco de 1970, “Barrett”. La canción era, evidentemente, “Gigolo Aunt”. Ya sólo por eso, nos chiflan.
En 1987 se trasladaron a Boston, Massachusetts y ahí empezaron su carrera bajo el amparo del sello Coyote Records, escudería a la que pertenecían bandas como Yo La Tengo o The Feelies. En España tuvieron siempre muy buena acogida y vinieron varias veces e incluso grabaron en 1990 un disco, “Tales From The Vinegar Side”, con el sello Imposible Records.
Incluso tuvieron su momento de gloria o al menos es instante en que estás a unos centímetros de lograrlo. Fue con el LP “Flippin´Out”, que les valió para ir de gira como teloneros de Suede y de The Cranberries en sus tours por Estados Unidos y Japón. Incluso vinieron a Europa abriendo los conciertos de The Wonderstuff. Su single “Where I Find My Heaven” salió en una película absolutamente idiota pero de mucho éxito, “Dos Tontos Muy Tontos”, y también en una sitcom inglesa, “Game On”. Apunto, estuvieron a punto.
Pero entonces llegaron los problemas. Se fue el batería justo cuando iban a entrar a grabar y poco después fue Phil Hurley el que abandonó el grupo. Parón, largo parón y… olvido.
En 1999 sacaron “Minor Chords And Major Themes” y la crítica ya pasaba de ellos y de estos sonidos de pop. La cosa iba por otro lado y el negocio de la música empezaba a dar zancadas hacia el abismo. Así que ni caso a los Gigolo Aunts.
Pero aquí está Plástico Elástico, siempre al rescate. Por eso este es nuestro “disco recuperado”. Os invitamos a compartirlo con nosotros. A descubrirlo si no lo conocíais o a recordarlo si estaba ya un poco olvidado. En ambos casos estamos seguros de que os va a encantar. Y sorprender. Oiremos seis canciones a lo largo de otros tantos programas. Que lo disfrutéis.