Almada es una ciudad portuguesa que pertenece al distrito de Setúbal, en la región de Lisboa, en el estuario del Tajo. De allí procede Plastica, una banda formada con la llegada del nuevo milenio y autora de nuestro nuevo `disco recuperado´.
La banda Plastica, formada en 1998, irrumpió en la escena portuguesa en 2000 con el single “Baby Gasoline”, que incluso llegó a alcanzar el primer puesto del chart luso, y la banda fue llamada para ser telonera de Oasis, James y The Cramberrys. Su racha siguió al año siguiente abriendo para Alanis Morrissette y Sonic Youth y firmando un contrato con EMI Records para grabar cuatro álbumes.
Su primer disco apareció en 2001 con el título de “Pop Songs & Rock People” y estaba producido por Rick Peet, quien previamente había trabajado con Muse, Six By Seven y Charlatans. Al año siguiente publicaron un EP, “Sleep All Day”, que de nuevo fue número 1 en las listas portuguesas. Ese ejercicio tuvieron más de noventa conciertos, sonaban en la radio, salían en la tele, todo el mundo les entrevistaba para su revista… Por fuerza todo ese `ruido´ tenía que llegar a España. Y así fue.
En 2004, un pequeño sello pero de gusto exquisito como era Discos Liliput, con distribución de El Diablo, decidió publicar en nuestro país su segundo trabajo, “The Red Light Underground”, nuestro `disco recuperado´. Se trata de un álbum en el que hay canciones que pueden satisfacer el gusto de los más poperos y también el de los rockeros de toda la vida. Eso a simple vista, a primera oreja. La verdad es que el álbum está lleno de composiciones mucho más complejas de lo que aparentan. Es pop, incluso power pop, con toques de garaje; es rock con pasajes melódicos. Un halo de sicodelia envuelve todo el disco y todas las canciones. Se nota en seguida que es una banda con las ideas claras, capaces de mezclar el pop y el rock y regar todo con esa sicodelia británica tan colorida, diversa y caleidoscópica de siempre.
Plastica compartió escenario con bandas potentes, como Suede, The Cure, Muse, Electric Soft Parade, James e incluso fueron invitados a participar en el International Pop Overthrow de Liverpool, es decir, que a “los nuestros” les gustaba Plastica.
Figuras multiformes, multicolorido, sonido lisérgico, hechicero; una banda muy seria en su trabajo pero encantadores en el trato. Pasaron por Plástico Elástico y nos dejaron un magnífico recuerdo, por su forma de ser y por su música. Y su disco “The Red Light Underground”, que sonó abundantemente en el programa, nos marcó con una profunda huella.
Después sacaron más discos, por ejemplo el espléndido “Kaleidoscope”, y siguieron produciendo buenas canciones y dando tremendos conciertos. Sin embargo su tiempo pasó y poco a poco fueron apartándose de la primera línea de actualidad. Pero siguen ahí, en la brecha, y además componiendo y trabajando en nuevas canciones.
Disfruta de Plastica en Plástico Elástico.