Decía el buen sello Romilar-D en su hoja de promoción de este álbum que era un orgullo el poder ofrecer el nuevo trabajo de esta joven banda ovetense que está llena de energía. En la misma nota se mencionaban varios importantes nombres de grupos que, de alguna manera, quedaban reflejados en el sonido de The Amateurs, como por ejemplo R.E.M., Del Fuegos, Died Pretty, The Church o Velvet Underground.
Es verdad que de todos ellos había algo en la música de los asturianos The Amateurs. Era fácil encontrar en sus canciones un poco de eso que se dio en llamar Nuevo Rock Americano, otro poco más de oscuro underground, algo de rampantes guitarras eléctricas, una pizca de maldito perdedor… Parece que todo esto conduce a una referencia evidente pero pocas veces descubierta: The Dream Syndicate.
The Amateurs era un grupo que, además de una gran personalidad, tenía algo muy importante que llamaba poderosamente la atención y era la capacidad y la facilidad compositiva del dúo de guitarristas formado por miguel Fuentes y José Andreu. También era importante en la definición de su sonido la recia sección rítmica, formada por Fernando Abargues al bajo y Luis Sama en la batería, con que contaban estos chicos asturianos.
El disco “Backslide” tiene dos partes muy diferenciadas. La cara A del álbum se grabó en un pequeño ocho pistas Fostex en La Cueva Studios, de Gijón, en el invierno de 1990. El ingeniero fue Paco Martínez, quien también ejerció las labores de producción de todo el disco junto al propio grupo. En esta primera parte incluso hay un par de colaboraciones, la de Javier Rodríguez con un órgano Hammond y la de Junior Patoso que puso un pianito en el tema “Sharleen”. La otra cara había sido grabada en directo en el Licor Negro Club en marzo de ese mismo año. Las labores de ingeniería las ejercieron Paco Martínez y Pierre Novoa y los cuatro cortes que ocupan el lado B se muestran tal cual fueron tocados y grabados, sin postproducción, ni retoques ni nada de nada. Realmente crudo.
Un disco de una brillante oscuridad, requemado e inquietante. Corrosivo y demoledor. Una banda importante que ha sido injustamente olvidada. En Plástico Elástico la recuperamos. Y en especial su disco “Backslide”.
Puedes escuchar cuatro buenos temas de este álbum abriendo las ediciones 3.168, 3.166, 3.165 y 3.164 de Plástico Elástico.