Pues resulta que Plástico Elástico cumplió recientemente 20 años de vida y un buen día, comentándolo con Pablo Rock Indiana se nos ocurrió que bien podríamos hacer coincidir el nuevo volumen del recopilatorio del sello madrileño con el programa de radio. Y dicho y hecho. De ahí que el Volumen 9 de Pop Parade esté formado por 20 canciones de grupos propuestos por Plástico Elástico y que amablemente han colaborado. 20 grupos de aquí, de allí y de cualquier parte, 20 canciones de power pop y mucho más. Estos son los protagonistas:
– CADDY: “Wherever You Go”
Tomas Dahl es uno de los músicos más geniales e inquietos de Noruega. Siempre está tramando canciones allá por donde pasa: The Yum Yums, Turbonegro, The Evil Eye y, por supuesto, Caddy.
– DAVID MYHR: “Jealous Sun”
David Myhr representa la esencia del power pop sueco: melodías dulces, guitarras deslumbrantes, estribillos pegadizos. El que fuera miembro de los Merrymakers sigue haciendo excelentes canciones y tiene nuevo disco.
– IN DEED: “Don´t Need, Don´t Care”
Procedente de Upsala, Suecia, el grupo In Deed regresó el pasado año 2017 con “Everest”, un soberbio disco de jangle y power pop. Guitarras de doce cuerdas, melodías preciosas y cuidadas voces. Perfectos y deliciosos.
– COKE BELDA: “Operator (That´s Not The Way It Feels)”
Coke Belda lleva su universo musical allá donde aterriza. Ahora es en Pittsburgh en donde ha grabado este hit de Jim Croce. Una gran canción, sí, pero Coke mejora el original.
– DUNCAN REID & THE BIG HEADS: “Bombs Away”
Duncan fue el cantante de la mítica banda británica de finales de los 70 The Boys. Desde su regreso ha entregado tres discos soberbios, cada uno de un color y todos excelentes.
– CHAMPAGNE: “Take On Me”
Cádiz es la cuna de una de las mejores bandas de power pop de este planeta: Champagne. Lo demostraron en su último disco y lo vuelven a hacer con esta impagable versión del súper hit de A-Ha.
– JAVIER DE TORRES: “Small Talk, Wise Girls”
La facilidad de Javier De Torres para hacer pequeñas gemas pop es deslumbrante. Lleva años entregando diminutas canciones que producen emociones inmensas. Un geniecillo que acaba de sacar dos nuevos discos, uno en español y otro en inglés. Brillantes.
– HONEYCHAIN: “Bombs Away”
Trio californiano capitaneado por una de nuestras chicas favoritas: Hillary Burton. Tras su paso por Nushu, y con la ayuda de su compañera en Pandoras, Kim Shattuck, Hillary facturó “Crushed”, uno de los mejores álbumes de power pop de 2017.
– TOMMY LORENTE: “Arthur”
En Biarritz hay una estrella del power pop y se llama Tommy Lorente. Tras publicar varios explosivos singles, nos había prometido que para este año 2018 tendría listo su segundo álbum. Muy pronto lo tendremos en nuestras manos pero mientras tanto nos regala este sensacional avance.
– FIRST IN SPACE: “Never Going Back Again”
Banda de Youngstown, Ohio, favorita de Plástico Elástico desde su primer disco, hace ya una década. Su último álbum se titula “A Different Animal” y a él pertenece esta tremenda canción.
– THE JAMES CLARK INSTITUTE: “The Devil´s Punchbowl”
Hace casi catorce años que descubrimos a este músico de Toronto y desde entonces no hemos dejado de seguirle y de disfrutar con sus canciones. Él sabe cómo darle un toque especial y picante a su buen power pop. Canción incluida en su álbum “Yesterday´s Misadventures”.
– THE WELL WISHERS: “Growing Old”
The Well Wishers es una veterana banda de San Francisco capitaneada por uno de nuestros héroes favoritos del power pop, Jeff Shelton. En sus 15 años de existencia ha entregado un puñado discos muy equilibrados entre potencia y melodía y con ecos de Redd Kross, Posies o Cheap Trick.
– K7s: “Every Night”
Trio madrileño de punk power pop liderado por el cantante y guitarrista Luis Sánchez, acompañado por el batería José Andrés Albertos y el bajista y corista…¡¡¡Kurt Baker!!! Canción gigantesca incluida en su álbum “Take 1” publicado por Rum Bar Records.
– LISA MYCHOLS: “One Revolution”
Esta chica es una mina y cada cosa que hace suena siempre de maravilla. Tiene una facilidad pasmosa para elaborar melodías pegadizas y estribillos de primera. Power pop de colorines, soleado y radiante. Favorita del programa sus canciones nunca fallan.
– THE POPRAVINAS: “Top Of The Heartache”
Entre su primer y su segundo álbum pasaron nada menos que nueve años, pero la espera valió la pena. Rock Indiana se hizo con unas cuantas copias y gracias a eso descubrimos una banda de power pop con reminiscencias Byrds. Estupendo.
– LOS INÉDITOS: “Mares Y Desiertos”
Seguro que no hay muchas bandas con tantas perlas de puro power pop con vertiente Beatles y casi todas ¡inéditas! Su nombre les hace justicia, pues sus canciones están repartidas entre maquetas y recopilatorios. Aquí va otra pieza irresistible.
– THE TOTAL OUTSIDERS: “Having A Good Time”
Juan Cruz lleva años impartiendo guitarrazos y rabietas con sus diferentes bandas de punk. Entre ellas Bit Of o últimamente The Total Outsider, Punk espontáneo y vibrante como el de la vieja escuela británica de finales de los 70. Esta canción está incluida en su segundo disco.
– HICKEYS: “Lights”
Cuarteto madrileño que acaba de grabar su primer EP, “Diamond Munch”, con Pepe Bermejo. Se definen como un grupo de glitter punk y tienen un desparpajo apabullante. Buena banda formada íntegramente por chicas.
– GRETCHEN´S WHEEL: “Blank Slate”
Lindsay Murray es una excepcional cantante y compositora de Nashville que combina las melodías power poperas con una intensa emoción. Esta canción está incluida en su tercer Lp. Ya está preparando otro.
– LAREDO: “Otra vez”
Pablo Pérez lideró Delco y Manu Piñón ha militado en The Riht Ons, The Bellrays, Neuman… Aman las melodías sencillas que suenan bien con guitarras acústicas o con eléctricas. Acaban de grabar su primer álbum “El Miedo Y La Verdad”.
Seguro que conoces algunas de estas bandas y que incluso has escuchado varias de las canciones, pero te aseguramos que el conjunto es absolutamente inigualable. Yo que tú me haría con este “Pop Parade Vol. 9 – Plástico Elástico” pero sin dudarlo.
Los del vídeo son Duncan Reid And The Big Heads.