Hace bastante tiempo tuve la fortuna de descubrir a Coke Belda a través de las versiones que, junto a Roque (El Inquieto Roque), hacían bajo la denominación de Cokeroque de The Posies y de Squeeze para los respectivos tributos que editó el buen sello Burning Sky Records. Después cada uno siguió su camino y ambos han entregado ejemplares discos de pop exquisito, detallista, primoroso en las armonías vocales, ingenioso y pulido en las melodías y brillante en los arreglos.
Tras editar a través de uno de los sellos favoritos de Plástico Elástico, Rock Indiana, dos estupendos álbumes con composiciones propias, “Coke Belda I” (2013) y “Nummer Zwei” (2015), el músico valenciano publica un nuevo disco “Coke Belda 3 (Gs) – A Tribute To The Bee Gees”. Un LP en el que Coke revela su pasión por esta banda de hermanos que en primer lugar se dedicaban a armonizar sus voces como pocas bandas han conseguido (los Hollies, por supuesto, los Beatles, los Beach Boys… y no muchos más). Pero además Belda nos demuestra que el repertorio de los Bee Gees esconde no pocas maravillas. En el álbum nos regala doce fantásticas reinterpretaciones de otras tantas joyas del pop folk británico de los sesenta y hasta mediados de los setenta. Está claro que a Coke Belda le gustan los Bee Gees y que ha puesto un enorme cariño en revisar y versionar los temas elegidos. El disco es una delicia y está disponible en España gracias a Rock Indiana, en Estados Unidos a Kool Kat Musik (otro de nuestros sellos favoritos) y en digital a través de otra exquisita discográfica, Futureman Records.
Porque todo esto, porque nos gusta lo que hace y porque es un tipo estupendo, queremos acercar a Coke Belda a los oyentes de Plástico Elástico. Aquí le tenéis:
Nombre: Coke Belda
Anteriores aventuras musicales: Cokeroque, Delco, Bueyes Perdidos, Beaters.
Formación musical: Multi-instrumentista. Actualmente, sin banda propia.
Procedencia: Valencia.
Residencia actual: Pittsburgh, USA.
Disco: “Coke Belda 3 (Gs) – A Tribute To The Bee Gees”.
Sello: Self Released / Rock Indiana / Kool Kat Musik / Futureman Rcds.
Grabación:
-Dónde: En casa.
-Cuándo: del 1 al 25 de junio 2017.
-Producción: Coke Belda.
– Músicos que participan: Lindsay Murray (Gretchens Wheel) voz y coros en “Run To Me” y “I’ve Gotta Get a Message to You”. Paul Phillips al pedal Steel en “Come Home Johnny Bridie”.
PE – ¿Habrá presentación?
CB – En principio no, pero voy a tocar algunos temas del disco en el siguiente IPO Philadelphia en noviembre
PE – ¿Hay previstos próximos conciertos?
CB – IPO Philadelphia es mi siguiente parada. Llevamos en Pittsburgh unos 10 meses y todavía estamos adaptándonos a la nueva vida, así que no ha habido tiempo de juntar músicos ni posibles fechas de conciertos.
PE – ¿Cómo te definirías musicalmente?
CB – Una pregunta muy difícil, ya que es mejor que otros me definan desde fuera. Yo intento cuidar la canción con arreglos y armonías sin perder la fuerza ni la frescura, o al menos lo intento.
PE – ¿Cómo definirías tu trayectoria?
CB – Cuando miro atrás la verdad es que me doy cuenta que he hecho cosas que nunca imaginé. He tenido la suerte de tocar con gente increíble como Roque Esteban y su hermano Pepe en Los Relevos, tocar miles de veces con Javier Polo de Winnerys, ir de la mano en mis principios con Pepe Murgadas (Shennon&Lotton) o Diego García (ahora el Twangero) y Edu Olmedo a la batería. Todo esto me ha llevado a sacar ya 3 discos propios y aprender de todos ellos junto a amigos como Anders Hellgren y David Myhr de Merrymakers. Ah, y tocar con Neil Innes una actuación completa de Rutles tampoco está mal…
PE – ¿Cómo ves tu futuro?
CB – Bueno, yo ya asumí hace mucho tiempo que la música es un gran hobby que me da muchas alegrías y espero mantenerlo así hasta que me dé cuenta que lo que hago sea peor que antes, en ese momento pasaré a ser directamente un oyente más.
PE – ¿Por qué un disco de versiones de Bee Gee´s?
CB – Los Bee Gees es un grupo musicalmente polémico. La mayoría de gente los reconoce por su periodo “fever” cuando sus primeros discos son obras de arte (los de “fever” también lo son). Es un tributo especial rompiendo una lanza a favor de los Bee Gees, escucha mi disco y busca esas mismas canciones por ellos, ¡me lo agradecerás toda la vida!
PE – ¿Cuándo escuchaste por primera vez a los BG´s y cuándo tuviste conciencia de que te interesaban?
CB – Al mismo tiempo que mis padres ponían a los Beatles en casa, así que tengo recuerdos de muy pequeño (unos 5 años) ya cantando “NY Mining Disaster” o “Holiday”. Además de la colección de los Beatles en CD, el primer CD que recuerdo llevarlo a todas partes era un “Best of the Bee Gees”, la voz de Robin me dejó fascinado y por supuesto esas voces y armonías tan bien conjuntadas. Me enamoré de ellos y ahora les rindo mi particular tributo.
Unas preguntas para conocer mejor a Coke Belda:
– Tu disco favorito de todos los tiempos: “Revolver” (Beatles)
– Una canción tuya: “Hold Me Tight” (compuesta e íntegramente grabada en menos de 3 horas)
– Una canción ajena que te hubiera gustado escribir: Hay miles… “Space Oddity”.
– ¿Qué voz te impresiona cada vez que la escuchas?: Glen Campbell
– El mejor concierto que has dado y el mejor que has visto: ¡El mejor mío está por venir! Roger Waters tocando “The Wall” en Madrid.
– Último disco comprado: Sitcom Neighbor, álbum “Shag”
– Última película vista: “Déjame Salir” de Jordan Peel
– ¿Te gustan las series? ¿Cuál estás viendo actualmente y de cuál eres fan?: ¡Me encantan! Debido a mis viajes por el mundo tengo tiempo de ver bastantes, aunque a veces volvemos y repetimos algunas antiguas. Sigo “Narcos” y “Stranger Things” (¡que empieza la 2 en breve!). Fan de “The Office”, “Black Books”, “Wire”, “Treme”, y os recomiendo la desconocida “Rubicon”, una pasada.
– ¿Qué estás leyendo actualmente?: enganchado a biografías, estoy con la de Graham Nash y la de Brian Wilson.
– ¿Tienes algún hobbie? ¿Coleccionas algo?: Hace tiempo coleccionaba más cosas, cada día menos. Sigo comprando CDs, algunos vinilos y cuando se puede alguna guitarra (¡ya tengo más de 30!)
– ¿Qué te aburre?: los posts de política en Facebook
– ¿Quién te ha decepcionado más? Mi nivel de exigencia en la gente ha bajado mucho así no me llevo grandes decepciones y lo mismo con los músicos. En música me decepcionó Dodgy con sus últimos discos y un directo de DADA que vimos hace unas semanas en Pittsburgh, ¡aburrido y muy mal planteado!
– ¿Cuál es tu sueño? Pido poco, tengo una vida muy buena y con salud, espero que se mantenga así lo máximo posible.
– ¿Qué te quita el sueño?: a veces mi trabajo, pero duermo bastante tranquilo y bien.
– Tu mayor temor: no tener inspiración para crear música nueva
– Una manía secreta: ¡mojarme el pelo constantemente!
– ¿Qué es lo que más te cuesta?: componer nuevas canciones
– Tu ciudad favorita para vivir: Valencia
– Un lugar de vacaciones: Altea
– ¿Cuál es tu refugio?: ponerme a grabar en casa
– Tu bar favorito por el día y el favorito para salir por la noche: no he frecuentado muchos bares de día pero pagaría ahora mismo por tomarme un bocadillo de calamares en El Brillante en Madrid, y un buen concierto en El Loco Club de Valencia.
– ¿Qué vehículo o medio usas habitualmente para tus desplazamientos?: en USA tenemos un Ford Escape SUV, aquí no hacen coches normales
– ¿Practicas algún deporte? ¿Cuál?: He vuelto al Squash después de muchos años
– Tu bebida favorita: té helado
– Tu comida favorita: ¡Paella!
– Tu canción horrorosa favorita: “Ob-la-di-ob-la-da”
– El primer disco que te compraste con tu propio dinero: “Extreme II: pornograffitti”
– ¿Qué querías ser de pequeño? ¿qué quieres ser de mayor? Quería tocar la batería. Me gustaría ser Jason Falkner.