Ya sabemos que el rock and roll cumple años (cada vez más) y que sus estrellas también y que, por ley natural, en cien años todos muertos. Vale, lo sabemos. Pero este 2017 está siendo realmente un cabroncete. En el último trimestre se han ido, por nombrar sólo algunos, Tom Petty, Tommy Keene y ahora Pat DiNizio, el cantante, guitarrista y líder de The Smithereens. ¡Joder, qué putada!
Pat tenía 62 años recién cumplidos. Había nacido el 12 de octubre de 1955 en Plainfield, Nueva Jersey, una ciudad de unos 50.000 habitantes situada a poco menos de una hora de Nueva York hacia el oeste. A unos 50 kilómetros de distancia. En 1980 formó una de las mejores bandas que han surgido en aquel musical estado, The Smithereens, junto al guitarrista Jim Babjak, el bajista Mike Mesaros y el batería Dennis Diken (en 2006 Mesaros fue sustituido por Severo Jornacion).
The Smithereens eran simplemente gloriosos. Sonaban a eso que sólo por aquí se denominó Nuevo Rock Americano pero que en realidad era una mezcla de rock alternativo, rock universitario (collage rock), power pop y rock algo pesado, duro, setentero. Tenían también cierta inclinación a tomar algunas cosas de las viejas bandas de rhythm and blues negras, pero sin llegar a utilizar secciones de viento. Congeniaban sonoramente con Joe Grushecky, Bruce el Boss, Southside Johnny… y también con The Dictators, por ejemplo, y de bandas británicas de los sesenta, como The Who o The Beatles, y de los 70-80 como Costello, The Clash o Nick Lowe. Guitarras vibrantes, potentes y poderosas, la particular voz rota de Pat, la contundencia de la sección rítmica… En fin, que eran gloria pura.
Ya en su primer álbum, “Especially For You”, publicado por Enigma en 1985 (antes habían sacado un par de EP´s), mostraron el poderío de su propuesta y lo hicieron con canciones como “Strangers When We Meet”, “In A Lonely Place” o la conmovedora “Cigarrette”. DiNizio podía sentirse orgullso de esa canción y de cómo la cantaba. Todo un ejemplo. Después vino “Green Thoughts”, que ya sólo por “Only A Memory” valía la pena, aunque el disco era soberbio en general. Su siguiente disco fue “11” y luego “Blow Up”, en 1994. Y seguían hacendo canciones maravillosas como “A Girl Like You”, “Too Much Passion” o “Top Of The Pops”, cancionón que ya hubiesen querido firmar muchos otros artistas de fama mundial.
A partir de ahí fueron sacando discos para divertirse –porque realmente se divertían con lo que hacían- con tributos a los Beatles, a Buddy Holly, a los Who… Incluso algún disco navideño y varios en directo.
En directo les vimos, a los Smithereens. Debió ser por el 86 o el 87 en la magnífica sala Universal de Leganés. Dieron un concierto soberano. Fantástico. Sin aspavientos, que no les hacía falta, pero rocosos, sólidos, bien plantados… ¡qué maravilla!
Dado que sus compis estaban algo más pasotas y acomodados, Pat DiNizio se dedicó a hacer algún que otro disco en solitario que no estaba nada mal. Es más, que estaba bastante bien. Entre su talento, su guitarra y su voz, la cosa siempre funcionaba.
En octubre de 2002 vino a España para hacer algunos conciertos acústicos. Él solito con su guitarra. Llenaba el escenario. Tanto por su tamaño, ya que era el típico americano que abulta lo de un par de españolitos, como por la magia que desprendía. Le recuerdo porque, junto a Pablo Carrero, de Rock Indiana, y Santi Campos (si no recuerdo mal también estaba allí), estuvimos comiendo en un restaurante de menú del día en Húmera. Buena comida casera y cotidiana y para celebrar la ocasión pedimos un buen vino (al final fueron un par de botellas) que Pat saboreaba con regusto hedonista. Un tipo afable, tranquilo, relajado y muy músico que desprendía cierta paz. Luego fuimos a la radio y conversamos y nos regaló cuatro canciones acústicas: “My Little Daughter”, “Only A Memory”, “Blood & Roses” y “Somewhere Down The Line”. Una delicia.
En Plástico Elástico recordamos perfectamente aquel día y la forma tan sencilla que tuvo Pat DiNizio de transmitirnos toda su magia. Hace un par de años, Pat sufrió un par de caídas que le causaron daños neurológicos severos que limitaron el uso de su brazo derecho y de la mano del mismo lado. A partir de ahí su salud se fue resintiendo hasta que el pasado 12 de diciembre falleció en Summit, en su Nueva Jersey natal. Una pena, le vamos a echar mucho de menos.
Letra de "Top Of The Pops"
del disco "Blow Up",
The Smithereens
Hey! Hey!
Walk on
Hey! Hey!
Big plans, big time, everything
Downtown pawn shop
Bought us a ring
Heading for the top
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey!
(Top, top, top of the pops)
Two time, two-ton hangover king
The bride wore black
We were ready to swing
Too far gone to stop
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey!
(Top, top, top of the pops)
You told me baby you had time to kill
But then you tossed me out like an overdue bill
You left in a hurry with a guy from the band
On a one way ride to the promised land
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Walk on
You told me baby you were gone for good
But here you are
Right back in the old neighborhood
You stood in a lobby with a ticket in hand
For a one-way ride to the promised land
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Second-hand wedding band, throw it away
Big plans, big time, got in the way
Now we're on the top
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Walk on
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Walk on
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Walk on
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top, top of the pops)
Hey! Hey! Hey-ey!
(Top, top, top of the pops)
Top of the pops
(Top, top)
Top of the pops