Casi tres décadas llevan funcionando The Chevelles y prácticamente desde su principio han sido una de nuestras bandas favoritas. Desde luego en Plástico Elástico han sonado (y sonarán) infinitas veces. Nos gustan. Nos gusta su manera de hacer power pop, enérgico, pletórico de guitarras eléctricas que sueltan chispas, con un punto garagero correoso pero que nunca olvida la melodía. Esos son sus fronteras, el garage y el power pop. Y por eso les adoramos.
Su historia empieza en Perth a finales de 1989, cuando dos compañeros de instituto, Duane Smith y Jeff Halley, deciden pasar de las diversas bandas por las que han ido recalando (The Kryptonics, The Diehards, The Freuds…) y montar la suya propia. En un principio les acompaña el ex Stems Richard Lane, quien, por cierto, fue quien propuso el nombre del grupo: The Chevelles, que no es otra cosa que un modelo de coche, un Chevrolet de la década de los 60 especialmente diseñado para el mercado femenino.
Su debut discográfico tuvo lugar en 1990 con el single “Be My Friend”, publicado por el sello aussie Zero Hour, el cual, muerto y resucitado, sigue editando grandes referencias hoy en día. Gracias a esta rodaja sonora consiguieron que hablaran de ellos y que incluso en Estados Unidos les señalasen por encima de los míticos Hoodoo Gurus.
En 1992 lanzan a través de Survival Records su primer álbum, “Kids Is Not Hip”. El disco, que afortunadamente también llegó a Europa, contenía una impresionante canción: “Show Me Your Love”. Sólo ese tema debería haber valido para abrirles las puertas del Olimpo del power pop y de hecho consiguieron sonar en las emisoras australianas y lanzarse a una extensa gira por su país y por Europa.
Un año más tarde aparecía en el mercado su siguiente disco de estudio, “Gigantic”. Con este álbum conquistaron a muchos aficionados de todo el mundo, especialmente en Francia, en donde consiguió colarse en las listas de Rock 30 Radio y llegar al tercer puesto, codeándose con bandas como Suede, Aerosmith o Sugar. Al año siguiente no pararon de girar por Australia y volvieron a Europa para realizar un tour de nada menos que 42 conciertos. Y abrieron conciertos para amadas figuras de este programa como Matthew Sweet o The Smithereens. Para entonces Adrian Allen ya había sustituido a Lane.
En 1995 editaron otro gran disco “Rollerball Candy”, licenciado en España por Running Circle. Por aquí siempre tuvieron su público y sus seguidores, los buenos aficionados al power pop garagero de primera categoría. El disco, por desgracia, tuvo menos repercusión de lo que se merecía, algo que vino propiciado porque su compañía discográfica, propietaria de los derechos de edición del disco para todo el mundo, desapareció de la noche a la mañana. Una pena porque el disco tiene joyas como “Playground” o “Gold Trans-AM”.
Su suerte cambió cuando en 1997 firmaron por la discográfica australiana Spinning Top que les lanzó una recopilación con sus mejores temas titulada “At Second Glance” que llegó a Brasil y a Estados Unidos, en donde el mítico sello Not Lame decidió apostar fuerte por The Chevelles.
En 1999 llegó su siguiente LP, “Rollerball Candy”, un manual de primera de lo que es el power pop con denominación de origen australiana. Luego se volcaron en el mercado estadounidense y primero fue ZIP Records quien en 2003 les editó allí el disco “Girl Good”. Con tanta clase como tienen, el siguiente en encapricharse con ellos fue Little Stevens, el guitarrista de Bruce Springsteen, actor en “Los Soprano”, DJ en la radio de Nueva Jersey y dueño del sello Wicked Cool Records. Con su tutela The Chevelles publicó en 2008 “Barbarella Girl God – Introducing The Chevelles”, una colección absolutamente genial. Después editaron su trabajo más reciente “Acelerator”, en donde siguen mostrando el nervio y la clase que siempre ha tenido esta banda australiana.
La llama de The Chevelles, casi treinta años después, siguen ardiendo e incinerando todo a su paso. Ahí siguen Duane Smith, Jeff Halley, Adrian Allen y Ian Tubbs para demostrar que son una de las mejores bandas de power pop que ha dado Australia y una de las más grandes de este planeta. Y una de las favoritas de Plástico Elástico. Así que ya lo sabes.
Estas son las fechas y los lugares por los que pasará la gira española 2017 de The Chevelles:
Viernes 21 de julio, Playa la Espassa, Asturias.
Sábado 22 de julio, ArtBar, Carballo, Galicia.
Lunes 24 de julio, Santiago de Compostela, Galicia.
Martes 25 de julio, Cervezas La Virgen, Las Rozas, Madrid.
Jueves 27 de julio, Loco Club, Valencia.
Sábado 29 de julio, Fan House Music Bar, Madrid.