La veterana banda mallorquina Urtain acaba de adelantar un single con dos canciones (estupendas canciones), “Alicia” en la cara A y “Amor A Quemarropa” en el lado B, ambas compuestas por su cantante y guitarrista, Julio Molina. Del primer tema, además, se ha realizado un videoclip, mitad actuación del grupo, mitad relato de Lewis Carroll al sol de Mallorca, que no está nada mal.
Urtain surgió en 2008 tras la disolución de Mineralwater, otra de esas muchísimas grandes bandas que han dado las Islas Baleares y que hizo las delicias de los amantes del pop rock cantado en español a mediados de los noventa. Ese mismo año, con el cadáver aún caliente, Urtain se presenta en la madrileña sala Moby Dick y fichan por el sello independiente Lucinda Records, con quien editan su primer álbum, “Canciones Selectas En Conserva”.
Desde entonces Urtain, a pesar de haber sufrido varios cambios en su formación, ha entregado otros dos buenos trabajos discográficos, “Más Difícil Todavía” en 2010, y “Un Domingo Cualquiera” en 2014. Ahora, ya en 2017 se preparan para un nuevo asalto. El grupo lo hace con una nueva alineación: Julio Molina, voz y guitarra, Gabi Marcos, batería, Toni Trobat, bajo, y Pep Aguiló, teclados. A ellos se les ha unido ahora además el guitarrista Iván Tobiass, ex-componente de bandas como ExCrocodiles y Pistones.
Las dos nuevas canciones son un anticipo del próximo álbum de Urtain, el cuarto de su carrera, que verá la luz en el otoño de este año 2017. Son dos cancionones, las dos, hechas con la maestría habitual de esta banda que domina los engranajes del pop rock balear, cantado en castellano y siempre con una historia que contar. Además hay buenas guitarras lanzando destellos eléctricos, una cuidada melodía irresistible, estribillos de los de toda la vida y esmeradas voces.
Evidentemente “Alicia” está basada en el mítico cuento de Lewis Carroll y Juan Molina hace una brillante idealización del personaje, al tiempo que reflexiona sobre el concepto del paso del tiempo. Es una demoledora canción de pop intemporal con influencias británicas a Morrisey, Suede o Pulp.
El corte que aparece en el reverso, “Amor A Quemarropa” es más power popera, más enérgica, aunque las armonías consiguen endulzarla para dejarla a medio camino entre Redd Kross y los Teenage Fanclub.
Producido por el propio grupo, el single se grabó en los estudios Diorama Sound, en Palma de Mallorca, por Toni Salvá. De la mezcla y la masterización se ha encargado Toni Noguera (el mítico Toni Noguera) en The Stratoscope. Un adelanto del álbum que se titulará “Manual De Supervivencia Para Ilustres Decandentes” y que publicará el sello Espora Records.
Urtain sigue en forma.