La original y pegadiza música de Talisco tiene una base pop y folk, aunque atraviesa distintos territorios de otros estilos para capturar algunas briznas que enriquecen su sonido.
Jérôme Amandi, que es quien está detrás de este proyecto llamado Talisco, procede de Burdeos, en donde tiene parte de sus raíces, puesto que otras son de origen español. No obstante el mundo es su hogar, ya que ha vivido en Canadá, España y California (Los Angeles) antes de instalarse en París. En 2014 publicó su álbum de debut, “RUN”, que incluía su tema más popular hasta el momento, “Your Wish”.
Talisco apoya sus historias sobre guitarras y sintetizadores antiguos, con riffs y originales sonidos, melodías pegadizas, orquestaciones exuberantes y coros laboriosamente trabajados. Pero, aun con todo ese metódico, concienzudo y detallista proceso de producción, su música tiene una notable frescura, una enorme inmediatez y es enormemente pegadiza. Su nuevo disco es rico en matices, jugoso en melodías y rezuma libertad y un buen nivel de riesgo y aventura.
Hablamos con su autor, Jérôme Amandi, Talisco.
Plástico Elástico – Eres un hombre de mundo. Has nacido en Burdeos, tienes raíces españolas, has vivido en Canadá y en España, luego te mudaste a París y ahora vives en Los Ángeles, en California ¿crees que tu música tiene esa misma falta de fronteras que tiene tu vida?
Talisco – No hay límites en mi música. Viajes y reuniones me permiten tener una visión más grande y más loca de todo. Y no quiero pensar en lo que creo. Las cosas deben hacerse de forma natural y es por mi forma de ser, curioso y abierto, que puedo hacer cosas hermosas.
P.E.- Acabas de sacar tu segundo álbum, “Capital Vision” ¿cómo ves la evolución de tu música?
T – Soy un productor, me encanta crear e imaginar la música de manera diferente. Como cantante, vídeo u otra forma, así que tengo un montón de cosas que hacer. Pero antes, tengo que tocar y promover el mi segundo álbum “Capitol Vision”.
P.E: – ¿Qué tal fue, y cómo fue, el proceso de composición y de grabación de este disco?
T – Grabé una gran parte del álbum en casa en mi estudio casero durante los días en que no había conciertos. Yo quería algo nuevo y busqué algo que fuera físico, emocional y crudo.
P.E. – ¿Has utilizado algunos instrumentos algo particulares?
T – Utilicé el máximo de instrumentos, viejos sintetizadores, baterías de época y guitarras, para tener un sonido auténtico y personal.
P.E. – ¿Qué planes tienes de gira y de Festivales para este verano?
T – Voy a seguir el camino de promover el disco y tocar mi música en todo el mundo. Esto es muy emocionante y representa un nuevo desafío para mí presentar mi trabajo en otros países. Vamos a tocar en muchos festivales este verano, que es una de mis actividades favoritas y algo realmente emocionante.
P.E. – ¿Cómo definirías tu música?
T – No es fácil describir o vender tu propia música a otra persona. Cuando yo era un niño mi abuela española cantaba mucho y esa fue mi primera gran inspiración. Creo que mi música es rock, cruda y directa.
P.E. – ¿Cuáles son tus gustos musicales?
T – No es fácil de saber, porque escucho mucho diferente tipo de música. Tal vez Beck fue mi primer clic. Es un artista auténtico para mí. Un verdadero artesano, que es capaz de componer algo grande con muy pocas cosas. Y Tal vez Damon Albarn con su loco proyecto Gorillaz.
P.E. – ¿Cuál fue el primer disco que te compraste con tu dinero?
T – “Wowee Zowee” de Pavement. Tenía 13 años y sigue siendo un álbum que todavía escucho a veces. Las canciones son increíbles.
P.E. – ¿Sigues comprando música? ¿Lo último que has comprado?
T – Sí, siempre compro música y principalmente vinilos. El último álbum que compré el de Kanye West “Life Of Pablo”. Este es probablemente el álbum que más escuché en 2016. Este tipo está completamente loco, es un punk que hace hip-hop.
P.E. – Y lo último ¿qué te ha sorprendido o enganchado?
T – Lo último que más me ha sorprendido fue en el último festival que toqué, que en la primera fila había gente que conocía las letras de mis canciones. Realmente había un montón de gente. Tú ya sabes… me sorprendió tanto que me olvidé de cantar.
P.E. – ¿Qué te gustaría hacer, musicalmente y en otras facetas de la vida?
T – Espero seguir haciendo y componiendo música el mayor tiempo posible. Es realmente emocionante y no me canso de eso. También espero componer para otros artistas o para películas.
Talisco, un músico por descubrir, que con su nuevo disco ha sonado y todavía sonará más en Plástico Elástico y que os recomendamos para que le deis una oportunidad. Seguro que os sorprenderá.