Jorge Otero, líder de los Stormy Mondays, lleva enredando desde hace más de veinte años. En ese tiempo ha publicado 15 discos y, como tipo inquieto que es, ha conseguido logros que pocas bandas españolas (y de otros muchos países) jamás hubiese imaginado: su canción “Sunrise Number 1” fue elegida por la NASA para sonar en el espacio; han tocado con Springsteen y con Slash, y también en Woodstock ’99 (los únicos españoles). Además son pioneros de la distribución musical por internet (desde 1996) y las licencias Creative Commons.
Cinco preguntas a Jorge Otero sobre Stormy Mondays:
– ¿Cómo definirías el sonido de Stormy Mondays?
Folk rock: una banda clásica de rock, aumentada por sección de viento, cuerda e instrumentos tradicionales.
– ¿Cómo definirías la carrera de Stormy Mondays?
Muchos años llenos de imaginación y pequeños o grandes triunfos inimaginables, aunque lejos del éxito comercial.
– ¿Cómo ves el futuro de Stormy Mondays?
“It’s too late to stop now”. Seguiremos haciendo la música que nos gusta.
– ¿Por qué una versión del “Thirteen” de Big Star?
Por casualidad. El azar me hizo escuchar “Thirteen” seguida de “Can’t Hardly Wait” de los Replacements, y pensé “¿cómo sonaría “Thirteen” con una sección de viento?”. Estoy orgulloso de esa versión porque la hemos llevado en el sentido contrario a las versiones que he escuchado, que son siempre más lentas y delicadas aún que el original. Además, nuestro batería Danny giró por Italia con Alex Chilton.
– ¿Por qué un CD por una cara y vinilo con una canción por la otra?
¡Porque podemos! Descubrimos que existía el formato y quisimos que nuestro disco fuera uno de los pocos Compact Vinyl que existen en el mundo. Creo que el soporte físico es muy importante, a los humanos nos gusta tener objetos. Es una pena que la música se haya devaluado tanto, que nos baste con un simple archivo digital que no ocupa espacio. Las cosas que merecen la pena deben ocupar espacio en el mundo.
Unas cuantas preguntas para conocer mejor a Jorge Otero:
– Tu disco favorito de todos los tiempos: se me ocurren demasiados. ¿Puedo hacer trampa y elegir un pirata de las giras de Springsteen en el ’78?
– Una canción tuya: siempre la última. En este caso, “Don’t Count Me Out”.
– Una canción ajena que te hubiera gustado escribir: todas las que me gustan. Sigo haciendo trampa: “Tangled Up In Blue” (Bob Dylan), “Wish You Were Here” (Pink Floyd), “Into The Mystic” (Van Morrison) “Thunder Road” (Brice Springsteen), “Don’t Let Me Down” (The Beatles).
– ¿Qué voz te impresiona cada vez que la escuchas?: Bono.
– El mejor concierto que has dado y el mejor que has visto: nuestro, siempre el último y el próximo, aunque recuerdo especialmente nuestras últimas dos veces en el Teatro Filarmónica de Oviedo. Visto: Counting Crows en Ancienne Belgique (Bruselas) en casi primera fila. Y decenas más, claro.
– Último disco comprado: varios de Avett Brothers.
– Última película vista: “Eight Days A Week”, The Beatles.
– ¿Te gustan las series? ¿Cuál estás viendo actualmente y de cuál eres fan?: me encantan, pero me he descolgado de todas desde que soy padre. ¡Ni siquiera he empezado a ver “Game Of Thrones”! Grandes clásicos: “The Sopranos”, “Twin Peaks”, “Northern Exposure”, “Curb Your Enthusiasm”…
– ¿Qué estás leyendo actualmente?: un montón de libros sobre técnicas de grabación y mezcla.
– ¿Tienes algún hobbie? ¿Coleccionas algo?: la fotografía, pero apenas tengo tiempo para dedicarme a ella.
– ¿Qué te aburre?: los aeropuertos.
– ¿Quién te ha decepcionado más? el Gobierno del Principado de Asturias y su absurda prohibición de la música en directo en los bares.
– ¿Cuál es tu sueño? que la música vuelva a tener la importancia que tenía hace 40 o 50 años.
– ¿Qué te quita el sueño?: nunca he tenido problemas para conciliar el sueño.
– Una manía secreta: odio la música de fondo en las tiendas.
– ¿Qué es lo que más te cuesta?: tener tiempo para todo lo que quiero y necesito hacer cada día.
– Tu ciudad favorita para vivir: Oviedo no está mal del todo, con todos sus defectos.
– Un lugar de vacaciones: Italia.
– ¿Cuál es tu refugio?: nuestro estudio y local de ensayo.
– Tu bar favorito por el día y el favorito para salir por la noche: Ca Beleño en Oviedo, en ambos casos.
– ¿Qué vehículo o medio usas habitualmente para tus desplazamientos?: coche, desde que nuestra furgoneta Volkswagen pasó a mejor vida en Italia, en plena gira, con más de 535.000 km.
– Tu bebida favorita: Talisker
– Tu comida favorita: italiana, a ser posible de la Romagna.
– Tu canción horrorosa favorita: solo me gustan las canciones buenas.
– El primer disco que te compraste con tu propio dinero: “Brothers In Arms” (Dire Straits).
– ¿Qué querías ser de pequeño? Músico.
Ficha técnica:
Nombre: Jorge Otero
Procedencia: Oviedo (Asturias)
Banda: Stormy Mondays
Componentes: Jorge Otero, Pablo Bertrand, Danny Montgomery, Juanjo Zamorano + Juan Flores, Miguel Herrero, Héctor Braga
Disco: “Suitcase Full Of Dreams”
Sello: Self Released
Grabación:
-Dónde: Satélite Estudios (Asturias)
-Cuándo: verano 2016 a primavera 2017
-Con quién: Producción Jorge Otero / Grabación y mezcla Jorge Otero y Juanjo Zamorano
– Músicos que participan:
Jorge Otero: voz, guitarra acústica y eléctrica de 6 y 12 cuerdas, Lap Steel, Bass VI, pandereta, foot stomps
Pablo Bertrand: piano, órgano Hammond, piano eléctrico, coros
Danny Montgomery: batería, percusión
Juanjo Zamorano: bajo, coros
+
Héctor Braga: zanfona, violín
Juan Flores: saxo tenor y barítono
Miguel Herrero: trompeta, fiscornio, arreglos de viento
Invitados especiales en “Everybody Came To You Party (But You Were Gone)”:
Pepín de Muñalén: flauta travesera
Javi Otero y Marigel González: coros
Presentación:
22 de septiembre, Plaza de la Catedral, Oviedo