Más de diez años lleva el cuarteto valenciano Ambros Chapel empeñado en crear su propia esencia a partir de sus gustos e influencias: el pop sombrío que se hacía en Reino Unido en la década de los ochenta. Su obstinación les ha sacado fuera del contexto de las modas y los tiempos pero les ha otorgado el nada despreciable premio de haber conseguido su sonido. Reconocible y propio. Ellos son Ambros Chapel y suenan a Ambros Chapel. Cualquiera que escuche su nuevo disco sabrá perfectamente que son ellos. No hay confusión posible.
A través de varias maquetas y EP´s y de tres álbumes, el cuarteto valenciano ha ido progresando paso a paso hasta alcanzar un nivel realmente envidiable. Su nuevo trabajo, “Portraits”, es todo un monumento a un sonido que podría haberse quedado desfasado y que sin embargo ellos han sabido rejuvenecer, adaptar al siglo XXI y llenar de matices. De hecho, sus recientes participaciones en tributos y homenajes iban mostrando que Ambros Chapel era capaz de aportar luces y sombras a artistas que bordearon las penumbras del pop y del rock: The Church, Nick Cave, New Order, Parálisis Permanente, The Cure… Sus adaptaciones a composiciones de estas bandas aportaban siempre una nueva visión y descubrían un área aun por conocer.
El nuevo LP de Ambros Chapel se ha grabado en los estudios Millenia y Caléxico de Valencia por Carlos Soler. La masterización ha sido cosa de Mario G. Alberni. La publicación del disco, en formatos CD, Vinilo y Digital, corre a cuenta de Flor Y Nata Records y de Harmony Rock Records.
Diez composiciones nuevas en las que la banda valenciana ofrece una excelente muestra de su madurez y de su solvencia, su fidelidad a ese rock y pop británico oscuro e inquietante pero también su capacidad para llenar las tinieblas de brillo, capturar la atención con la sobriedad de su sólida sección rítmica y deslumbrar con la electricidad de sus guitarras. Canciones que nos acercan a personajes y situaciones peligrosas, a pensamientos heridos.
La voz de Pablo Casero, quien también se encarga de guitarras y teclados, envuelve y enreda. José Rodríguez en la batería y Alfred Sanchís en el bajo crean un telón de fondo tan negro que las sombras cobran vida, Óscar Vadillo, con sus guitarras, teclados y coros, completa el conjuro hasta encender la hoguera.
“Portraits” está lleno de enormes canciones, como “Glassvegas”, que atrapa con su densa textura, “Whiskey”, que galopa hacia los australianos The Church; la enrevesada escalera de caracol por la que trepa “Déjà Vu”; las punzadas de “Insight”; o la magia embriagadora y temible de “Mental”, canción de la que Ambros Chapel también ha realizado un vídeo dirigido por Rubén Soler Ferrer.
Ambros Chapel, todo un lujo de banda.
Letra de "Mental"
del disco "Portraits",
Ambros Chapel
You gotta choose
to live or die
I never hear you
You never cross the line
Have you ever shoot?
or killed a guy?
I never see you
never hear you, why?
You never, never, stare too long
At the stars at dawn
You’re laughing ‘cause you are mental
You gotta choose
Until we die
You have to be more patient
Civilized
It’s kind of cruel
Look me in the eye
You’re just a human, a mental human