Hace ya más de dos años que en Plástico Elástico descubrimos a una banda muy interesante de Fredericksburg, Virginia, llamada Save The Arcadian. Ha pasado el tiempo y los chicos se cambiaron el nombre y se han transformado en Wylder y, afortunadamente, siguen adelante y en plena forma.
Nunca es una buen idea cambiarse de nombre cuando ya has recorrido parte del camino pero en esta ocasión lo de buscar una nueva denominación estaba más que justificado, ya que respondía a la intención del grupo de evitarse problemas pues muy probablemente hubiesen terminado en los tribunales en un litigio por cuestiones de derechos de autor. Así pues, el pasado pasado está y el presente se llama Wylder.
Pero el iniciar una nueva etapa no significa que la banda haya abandonado las muchas virtudes que aparecían en su producción musical previa, algo de lo que se pueden sentir bien orgullosos, como la calidez de su sonido, del moderado optimismo que impregnaba sus canciones y de la agradable sensación que producía la escucha de su música. En estos aspectos siguen igual, incluso cada vez mejor.
Una vez ya como Wylder se establecieron en Washington DC y lo primero que hicieron fue lanzar un single con la canción “Swells”, al que acompañaba un sencillo pero efectivo videoclip dirigido por Samuel Rodgers. Se trataba de una deliciosa pieza muy bien elaborada y construida sobre esa maravillosa combinación tan propia de ellos de indie pop y folk sabiamente mezclados y exquisitamente arreglados. “Swells” tenía todo para ser en una canción intemporal que siempre sonará bien y que eternamente proporcionará grata sensación de bienestar. Era un anuncio de lo que estaba por venir.
Esta pasada primavera, Wylder publicaron su primer álbum, “Rain And Laura”, con diez preciosas canciones que tienen cosas de Death Cab For Cutie, de Arcade Fiore, de Fleet Foxes, de The Shins… Hay algo de todos ellos, como por ejemplo una enorme riqueza de ideas y de matices. Pero hay también tienen un punto alegre y positivo que nos recuerdan a los inolvidables The Bluebells, en algunos momentos a los Dexy´s Midnight Runners. Una feliz manera de entender el pop como algo cercano al que está muy bien sumarle la tradición, el folk.
“Rain And Laura” se ha grabado en el transcurso de un año con el productor Ted Comerford (Jukebox The Ghost), mezclado por Bryan Cook (One Republic, The Weepies) y masterizado por Brad Backwood (Maroon 5, Allison Kraus). Mediante una fórmula muy ecléctica de tormentosos movimientos orquestales y paladas de diversión y contagiosa energía, el disco produce momentos muy intensos de emoción sobre unas letras que tienen al amor y su pérdida como principales protagonistas.
“Rain And Laura” es un debut extraordinario en toda regla y Wylder, desde ya mismo, pasan al salón de bandas ilustres de Plástico Elástico gracias a canciones como “Swells”, “Living Room”, “Snake In The Grass” o “Bitter”. Precisamente de este tema se acaba de dar a conocer un divertido videoclip que nos cuenta la épica lucha que se desencadena cuando un ex novio algo problemático reclama un jersey perdido en el momento de abandonar el que hasta entonces era su hogar compartido con su ex pareja. Todo empieza cuando descubre que hay alguien ocupando su lugar y, lo que es peor, también su jersey. El buen humor que no falte.
Since I know you
Well I should know better
when I saw him in
my favorite sweater
It’s never coming back home again
She took it off
the day he met her
Then he took her out
I’ve never been so bitter
I couldn’t seem to keep hold of it
Well, I said I’m leaving
Cause you watched me, watch you, watch him
Well I thought we’d sort it out
I drew it out
But you did one better
You got him now
And he’s got my sweater
I’ll never give up that cardigan
That’s it I said I’m leaving
We’re done with subtle meaning
you won’t be sleeping home tonight
I know you know the feeling
while staring at the ceiling
just think how I’ll be moving
I’ll never be coming home again.