Allá por 2010, Ryan Allen empezó con el nombre de Ryan Allen & His Extra Arms, aunque en realidad él escribía todas las canciones, tocaba todo los instrumentos, o al menos la mayoría, y funcionaba como un solitario que recurría a músicos amigos para completar sus grabaciones y llevar al directo sus discos. Así ha hecho durante años, hasta ahora.
Bajo esta premisa de trabajo, Ryan Allen publicó en marzo de 2011 su celebrado disco de debut, “Ryan Allen & His Extra Arms”. Una docena de canciones de potente power pop con las que se presentaba en solitario el que fuera cantante y guitarrista de bandas de Berkley y Ferndale -ambas localidades del estado de Michigan- como Thunderbirds Are Now, Friendly Foes o Destroy This Place.
Hubo que esperar hasta 2015 para tener de nuevo noticias suyas y fue cuando publicó su segundo álbum, “Heart String Soul”, que sonó profusamente en Plástico Elástico. En este LP colaboraban un par de viejos conocidos (y favoritos) del programa, como Nick Piunti, que tocaba la guitarra en una canción, o Andy Reed, el de The Legal Matters, que cantaba en tres cortes y tocaba la guitarra en otra más.
Afortunadamente no hubo que aguardar tanto para el siguiente álbum de Extra Arms, “Basement Punk”, que apareció en septiembre de 2016 y del que Ryan Allen se ocupaba de todo, tocar, cantar, componer… Andy Reed se ocupó de las mezclas y la masterización. Nada más. Todo Ryan. El disco era una gozada, con once canciones de vigoroso power pop, con brillantes guitarras, contagiosos ritmos, estribillos punzantes y bien cantado. Fue de lo mejor del año en nuestro ranking.
Recientemente no llegó “Headacher”, lo nuevo de Ryan Allen, o de Extra Arms. Lanzado el 12 de octubre a través de Get Party Records, este disco se trata de una colaboración conjunta con sus músicos de directo: el guitarrista Michael Gallacher, el bajista Ryan Marshall y el batería Sean Sommer. En sus conciertos se lo pasaban tan bien y aquello funcionaba tan a la perfección que decidieron probar en el estudio. Y el resultado no ha podido ser mejor. Guitarras crujientes y abrasadoras, ritmos trepidantes, una batería musculosa y canciones tremendas. Power pop vía Replacements, Hüsker Dhu, Sugar, etc. Poderío y melodía, energía y clase. Un álbum absolutamente recomendable. De ese Lp se ha hecho un vídeo con la canción que le da título, “Headacher”. Un bendito dolor de cabeza. Un favorito de Plástico Elástico.