Dicen los chicos que forman Brenyama que esta es una banda que pretende capturar la diversión y la simplicidad del rock and roll y la descarga del power pop.
Desde luego que Maki Brenner, cantante y teclista, y Richard Brenner, voz y guitarra, los creadores de esta formación, tienen influencias de los mejores sonidos del garage de los 60, del rock de los 70, del synth rock de los 80 y de rock alternativo de los 90. Junto a ellos, reforzando el potente sonido del grupo, está una clásica sección rítmica formada por el batería Brian Fahay y el bajista Luigi Sardi. Además también cuentan en ocasiones con otro guitarrista más, Manny Dyan, con lo que su musculatura de hace gigante.
¿Qué ofrece la música de Brenyama? Pues un poco de todo aquello que tanto nos gusta en Plástico Elástico. Hay The Beatles, The Kinks y The Rolling Stones. Eso ya es mucho, porque significa todo lo que acabamos de mencionar: melodía, garage, rock and roll y puro y primigenio power pop. Pero además hay retazos de la mejor época de David Bowie, del rey del glam T-Rex y Mar Bolan… y también de cosas tan chocantes y maravillosas como, por ejemplo, Shonen Knife.
Brenyama acaba de fichar por el buen sello Jem Records con el que editan su álbum de debut, titulado “Euphoria Love”, como el primer single y vídeo que lanzan de los doce cortes del disco. El Lp se ha grabado en el legendario House of Vives Recording Studios de Kurt Reil, de The Grip Weeds, que ha trabajado con grandes artistas de Nueva Jersey, como Mark Lindsay, los inconmensurables The Smithereens o The Anderson Council, por nombrar algunos.
Precisamente, durante la grabación han aportado sus conocimientos el gran Peter Horvath, de The Anderson Council, quien ha metido una guitarra muy psicodélica en la canción “Waiting For Godzilla”, y el saxofonista Vincent Troyani, de Highland Society, que aparecen en el tema “Get In The Groove”. Kurt Reil aporta su guitarra, su voz e incluso algunas percusiones para que el resultado final del álbum sea redondo.
En definitiva, Brenyama es una gran banda y aquí nos traen un puñado de canciones para disfrutar, bailar, cantar y sentir esa buena unión que suelen hacer el buen power pop con el buen garage.