El pasado 6 de mayo salió a la venta “Aura Vista Motel”, el último disco de la banda de Seattle, Washington, Vaudeville Etiquette. El LP toma su nombre de un hotel que hace ya algunos años se encontraba en un miserable tramo de la carretera 99, una que pasa cerca de su localidad natal. Al parecer, aquel local, en sus días de esplendor, fue un paraíso y oasis para motoristas y ocupado casi por completo por sujetos pertenecientes a la clase media y decididos a explorar la América descrita por escritores e intelectuales como el pionero de la Generación Beat Jack Kerouac o como el autor de “El Guardián Entre El Centeno”, el escritor J.D. Salinger. De aquel peculiar lugar actualmente ya no queda nada y ahora es un tugurio de mala muerte situado en una vía por la que pasan todo tipo de drogas, el sexo barato y la violencia sin miramiento. De hecho, lo que era el edificio en sí es hoy en día el lugar en donde Vaudeville Etiquette ensaya, compone, prueba su música y rueda sus videos. Al parecer es un lugar especial, algo mágico que inspira lo mejor de la banda.
El álbum, “Aura Vista Motel”, se grabó en Studio Litho, en Seattle, con el productor, ingeniero y mezclador Shawn Simmons (The Head And The Heart, Scott Weiss, The Cloves, Lemolo, The Devil Whale…). La conexión entre todos los participantes en el proceso ha sido total y el resultado final sorprende por la calidad de su sonido, por el cuidado de todos los detalles y unos arreglos únicos. Una excelente combinación.
En la base de su música se encuentran unas melodías atemporales pero con letras e historias muy actuales, unas armonías que enganchan, realmente embriagadoras, y una deslumbrante maestría para mezclar el country más potente con el rock más clásico y una suave psicodelia con una regeneradora visión del folk. El quinteto está compuesto por Bradley Laina, Tayler Lynn, Matt Teske, Bryce Gourley y Robin Croen. Con su primer álbum, lleno de armonías bien tejidas, mucha frescura y espontaneidad, se ganaron a la prensa local, que los calificó como una de las nuevas bandas más brillantes de Seattle e incluso compararon a su cantante, Tayler Lynn, con la canadiense Neko Case por su timbre y por su cercanía. También dijeron de su bien recibido álbum de debut, “Debutantes & Dealers”, publicado en abril de 2014, que Vaudeville Etiquette estaba en la misma onda que The Lumineers o Mumford & Sons, por ejemplo.
Antes de grabar su segundo disco, estos chicos se pasaron dos años de gira y, al mismo tiempo, componiendo nuevo material. Tal vez por eso, sus conciertos son muy comentados y alabados, ya que sobre el escenario Vaudeville Etiquette se convierte en un espectáculo muy magnético y provocador, con bonitos duetos vocales protagonizados por Lynn y Laina, sustentados por lastimeros y emotivos quejidos del pedal-steel sobre los que construyen enérgicos himnos, melancólicas baladas y tiempos medios perfumados de psicodelia. Y, por si fuera poco, siempre hay un amplio espacio para la improvisación, el riesgo y la aventura.
En su visita a Europa, Vaudeville Etiquette tiene reservadas unas fechas para visitar nuestro país. Estos son los días y los lugares que visitarán.
Martes 7 de marzo, Sala Niágara, Santander.
Miércoles 8 de marzo, Fun House, Madrid.
Jueves 9 de marzo, El Zagal, Aldeamayor de San Martin, Valladolid.
Viernes 10 de marzo, Salasón, Cangas do Morrazo, Pontevedra.
Sábado 11 de marzo, Club Clavicémbalo, Lugo.
Para optar a una de las entradas -tenemos diez en total-, escríbenos a plasticoelastico@yahoo.es antes del domingo 5 de marzo (el plazo acaba el sábado 4 a las 24:00 horas) y dinos al pie de qué carretera estaba construido el edificio que da título al último álbum de Vaudeville Etiquette. Participa y disfruta del directo de esta gran banda.
Daremos a conocer los ganadores el mismo domingo 5 de marzo.